LOS NACIMIENTO MÚLTIPLES

 EL NACIMIENTO MÚLTIPLES

POR QUÉ SUCEDE, PARA QUÉ SIRVE

 Y SU FUNCIÓN PROFUNDA – CON

 HISTORIAS COTIDIANAS

Una Bendición Multidimensional con Propósito Claro 

Tener varios niños al nacer, como gemelos, trillizos o más, no es solo un evento biológico o genético; es un fenómeno cargado de significado.

Por qué sucede: Puede ser el eco de un legado ancestral (traumas o abundancias pasadas), una configuración astrológica de dualidad o una elección del alma para equilibrar energías.

Para qué sirve: Para sanar divisiones familiares, enseñar lecciones de unión y diversidad, o multiplicar la creatividad y el amor en el clan.

Su función: Actúa como un "equilibrador" sistémico, trayendo abundancia donde hubo escasez, reflejando opuestos para integrar el ser, y expandiendo el linaje para evolucionar colectivamente.

No es azar: es una invitación a crecer.

 

Explorémoslo desde mis especialidades, con historias cotidianas para que lo sientas cerca.

 

LA ASTROLOGÍA Y LA ASTROGENEALOGÍA:

UN MAPA DE DUALIDAD Y ABUNDANCIA

Por Qué Sucede y Para Qué Sirve en la Carta Natal 

Por qué: La carta natal muestra patrones de multiplicidad cuando hay influencias duales, como signos como Géminis (regido por Mercurio, el planeta de los gemelos) o aspectos que "duplican" energías.

En Astrogenealogía, esto hereda de ancestros que vivieron dualidades, como separaciones o abundancias perdidas.

Para qué: Para que el alma aprenda a equilibrar opuestos (luz/sombra, individual/colectivo) y expanda el legado.

Función: La dualidad astrológica actúa como un "espejo" que refleja partes no integradas del clan, permitiendo sanación a través de la procreación múltiple.

 

HISTORIA COTIDIANA:

LOS GEMELOS DE ANA Y SU HERENCIA ASTROLÓGICA

Imagina a Ana, una profesora de 35 años que da a luz a gemelos idénticos.

Por qué: Su carta natal tiene Géminis en Casa 5, heredado de una abuela que perdió un gemelo en el útero (un "un gemelo que desaparece o se muere" tema no resuelto).

Para qué: Para sanar esa pérdida ancestral, multiplicando la vida donde hubo escasez.

Función: Los gemelos actúan como "espejos": uno es extrovertido, el otro introspectivo, enseñando a Ana a equilibrar su propia dualidad interna. En la vida cotidiana, Ana ve cómo los niños resuelven conflictos jugando, reflejando cómo su familia aprendió a comunicarse mejor, rompiendo patrones de silencio de generaciones pasadas.

Muchos padres de gemelos se ven en esto: la "doble alegría" que obliga a reorganizar la vida, revelando fortalezas ocultas.

  

LA MEMORIA SISTÉMICA Y EL LEGADO TRANSGENERACIONAL

Por Qué y Para Qué en el Árbol Genealógico

Por qué: El sistema familiar busca equilibrio; si hay exclusiones (como gemelos perdidos o divisiones), genera múltiplos para "incluir" lo ausente.

Para qué: Para restaurar flujo, sanando traumas de supervivencia.

Función: Los múltiplos crean un "sistema inicial" en el útero, modelando relaciones futuras y expandiendo el clan.

 

Si hay un gemelo desaparecido, el sobreviviente busca "sustitutos", repitiendo patrones.

 

Tabla:

Gemelo                                                           Sanar mediante multiplicidad.

Expansión del Clan                                           Desaparecido

Escasez pasada                                               Trauma no resuelto

Equilibrar abundancia                                       Buscar unión                                        

           

                                      “Fortalecer el sistema”

                                                

 

HISTORIA COTIDIANA:

LOS TRILLIZOS DE CARLOS Y EL EQUILIBRIO FAMILIAR

Carlos, un ingeniero de 40 años, y su esposa tienen trillizos después de años de infertilidad.

Por qué: En su árbol, un bisabuelo emigró solo, dejando "exclusión" emocional; el sistema genera trillizos para "multiplicar" la pertenencia.

Para qué: Para cerrar duelos de separación, enseñando unidad.

Función: Los trillizos obligan a Carlos a delegar tareas, rompiendo su patrón de control (heredado), y crean un hogar caótico pero unido. En lo cotidiano, Carlos cuenta cómo los niños comparten juguetes intuitivamente, reflejando cómo su familia extendida se reunió más, sanando viejas divisiones.

Padres de múltiplos se identifican: esa "locura diaria" que obliga a pedir ayuda, revelando redes de apoyo ocultas.

 

 

BIODECODIFICACIÓN ASTROLÓGICA:

EL CUERPO COMO MENSAJERO DE MULTIPLICIDAD

Por Qué, Para Qué y Función Corporal 

Por qué: El cuerpo multiplica ante conflictos resueltos de "supervivencia de la especie", como miedos ancestrales a la pérdida.

Para qué: Para integrar dualidades emocionales (bueno/malo).

Función: Es un "mensaje" de abundancia, complementando la medicina con conciencia.

 

HISTORIA COTIDIANA:

LAS GEMELAS DE LAURA Y LA SANACIÓN EMOCIONAL

 

Laura, una artista de 32 años, concibe gemelas naturalmente.

Por qué: Su memoria celular lleva un trauma de una madre que sintió "dividida" por un divorcio.

Para qué: Para transmutar división en unión.

Función: Las gemelas la fuerzan a equilibrar carrera y maternidad, sanando su herida de rechazo. Cotidianamente, Laura ve cómo las niñas se consuelan mutuamente durante rabietas, reflejando cómo ella aprendió a auto-abrazarse.

Muchas madres se ven: en esa "doble demanda" que enseña resiliencia, transformando estrés en crecimiento.

 

CONSTELACIONES SISTÉMICAS:

HONRA Y DINÁMICAS DE UNIÓN 

Por Qué y Para Qué en las Constelaciones

 

Por qué: Dinámicas ocultas de "orden" (quién nace primero) crean lealtades.

Para qué: Para visibilizar y liberar cargas.

Función: Incluir a todos (incluso perdidos) fluye energía.

 

 

HISTORIA COTIDIANA:

LOS GEMELOS DE MARÍA Y LA LEALTAD LIBERADA

 

María, una terapeuta de 38 años, tiene gemelos.

Por qué: Un abuelo excluido por migración genera "lealtad dual".

Para qué: Para honrar lo ausente.

Función: En constelación, María ve cómo los gemelos "representan" unión, liberándola.

En la vida diaria, los niños juegan roles opuestos (líder/seguidor), ayudando a María a resolver conflictos laborales.

La gente se refleja: esa "conexión telepática" de gemelos que inspira a reconectar con hermanos lejanos.

 

LA PERSPECTIVA DEL ALMA:

UN PROPÓSITO DE DUALIDAD ESPIRITUAL

Por Qué y Para Qué Espiritual

 

Por qué: Almas encarnan juntas para un reflejo divino.

Para qué: Aprender compasión y unidad.

Función: Como "gemelos divinos" en mitos, traen fertilidad y sanación. En algunas culturas, los gemelos son espíritus que hacen rituales para honrarlos.

 

HISTORIA COTIDIANA:

LOS TRILLIZOS DE JAVIER Y EL LEGADO ESPIRITUAL

 

Javier, un emprendedor de 42 años, ve a sus trillizos como "mensajeros".

Por qué: Elección álmica para integrar opuestos.

Para qué: Evolución colectiva.

Función: Multiplican amor, inspirando comunidad. Cotidianamente, Javier nota cómo los niños atraen ayuda vecinal, creando un "clan extendido".

Padres se identifican: con esa "magia" de múltiplos que transforma rutinas en aventuras espirituales.

 

CONCLUSIONES Y UN CAMINO HACIA LA PLENITUD

 

En resumen, los nacimientos múltiples suceden por herencias astrológicas/sistémicas, sirven para sanar y equilibrar, y funcionan como catalizadores de abundancia y unión.

Las historias muestran cómo en lo cotidiano –juegos, conflictos, apoyos– revelan su magia.

¿Te resuena?


Tere Valero

(Intérprete de las Estrellas)

- ASESORA PROFESIONAL EN ASTROGENEALOGÍA

- ASESORA PROFESIONAL DE CONSTELACIONES SISTÉMICAS

- BIODECODIFICACIÓN ASTROLÓGICA.

- MASTER EN MOVIMIENTO DE LAS ESFERAS INTERNAS

 

https://www.facebook.com/tere.valeroromero.5

https://www.youtube.com/c/TereValero

https://www.instagram.com/valerotere/

https://miserestuser.blogspot.com/

tere.valero7@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Despertar de la Luz: EL APAGÓN

EL ECO DE SU SONRISA

EL SIGNIFICADO DE LOS NACIMIENTOS: BEBÉS GEMELOS DESDE LA ASTROGENEALOGÍA Y BIODECODIFICACIÓN ASTROLÓGICA