LA NIEBLA DEL ALMA

¿SIENTES UNA "NIEBLA EN EL ALMA"?

Por Tere Valero, Astróloga en Astrogenealogía.

 Si la confusión emocional de este septiembre de 2025 te ha hecho dudar de todo, desde tu camino de vida hasta tus relaciones, no estás solo/a. Esa niebla es la señal de que algo importante está sucediendo: la liberación de heridas ancestrales que te llevará a una plenitud auténtica.

 

Me apasiona acompañarte en este flujo de energías colectivas. Conectando con las raíces de tu linaje familiar, quiero que sientas que no estás solo/a en lo que experimentas. Vamos a desglosar esta energía de confusión y liberación, con ejemplos del día a día que te harán sentir: "¡eso es exactamente lo que me pasa!".

Piensa en esto como un abrazo para tu alma. No es teoría abstracta, sino algo vivo que toca tu corazón y el de muchas otras personas justo ahora.

 

 

CÓMO SE SIENTE LA NIEBLA EN EL ALMA:

UN MAPA DE LAS SENSACIONES

 

Esta confusión no es solo un estado mental, es algo que se siente en cada fibra de tu ser. Es como si la energía colectiva fuera un océano revuelto, y en este momento, esas olas están rompiendo con fuerza, trayendo a la superficie todo lo que ha estado escondido.

¿Te resuena alguna de estas sensaciones?

 

EN TU MENTE

Sientes que tu mente está en blanco, como si no pudieras concentrarte. Te cuesta tomar decisiones, incluso las más pequeñas. Los pensamientos negativos se repiten en bucle, como un disco rayado, preguntándote constantemente si has tomado el camino correcto.

 

EN TU CUERPO

Sientes un cansancio crónico que el descanso no alivia, como si tu cuerpo estuviera cargando un peso invisible. Quizás tienes un nudo en la garganta o el estómago, o dolores de espalda y cuello que no se van. Son mensajes de tu cuerpo que te dicen: "es hora de soltar lo que hemos cargado por mucho tiempo".

 

EN TUS EMOCIONES

Sientes una tristeza repentina sin una razón aparente. Una irritabilidad que te asalta de la nada. Te sientes apático/a y sin ganas de hacer lo que antes te apasionaba. Es la sensación de estar fuera de lugar en tu propia vida, como si estuvieras interpretando un papel que ya no te corresponde.

 

EN TU ENTORNO

Te sientes desconectado/a de las personas que amas. Pospones planes, evitas conversaciones profundas y el miedo al rechazo o a la decepción te frena. La niebla te hace dudar de la autenticidad de tus relaciones.

 

 

HISTORIAS QUE RESUENAN CON LA ENERGÍA DE ESTE MES

En mi trabajo, veo estos patrones repetirse constantemente. ¿Te ves reflejado/a en alguno de estos casos?

EL CASO DE SOFÍA:

EL PESO DE SER LA "FUERTE" DEL CLAN

Sofía, una maestra de 42 años, me contó que, al preparar la cena, se detuvo y lloró sin razón, sintiendo una profunda confusión. "Siento que he dado tanto por mi familia, como lo hizo mi abuela, pero ¿dónde quedo yo?". Esto resuena con tantas personas que sienten un vacío repentino, como si el rol de "la fuerte del clan" se desmoronara.

Al explorar el patrón de mujeres de su linaje que dejaron sus pasiones por cuidar a otros, ella empezó a honrar ese legado con un ritual simple: un minuto de gratitud por sus ancestras antes de empezar el día. Esa rendición le permitió delegar tareas y recuperar su energía, creando un equilibrio que sanó a todo su clan.

 

 

 

EL CASO DE ANDRÉS:

LAS DECEPCIONES HEREDADAS

Andrés, un gerente de 50 años, siente una ansiedad por decisiones pasadas que asalta su momento de paz. Es como si reviviera las decepciones de su abuelo. En lo cotidiano, esto se ve cuando evitas una conversación o pospones un plan porque la niebla emocional te hace dudar de tu valor.

Al dar lugar a la exclusión emocional de su abuelo emigrante que ocultó su dolor, la niebla de Miguel se disipó. Transformó esto en conversaciones honestas, liberando resentimientos y fortaleciendo lazos auténticos, convirtiendo a su clan en un espacio de apoyo mutuo donde el amor fluía sin ilusiones.

 

 

EL CASO DE CARLA:

EL PATRÓN DE SACRIFICIO HEREDADO

Carla, una ejecutiva de 40 años, se paraliza cada mañana al mirarse en el espejo, sintiendo una oleada de confusión: "¿Por qué sigo en este ritmo frenético si me deja exhausta?". Esto se manifiesta en detalles como olvidar comer ella misma o mirar emails antes de que amanezca, un patrón de su linaje donde el descanso se sacrificaba.

Carla reconoció que heredaba el patrón de su madre y abuela, mujeres que sacrificaron su descanso. Al honrar ese legado sin repetirlo, decidió empezar a delegar en el trabajo y a reservar tiempo para sí misma. Esto la llenó de una vitalidad que sanó todo su linaje.

 

 

 

EL CASO DE MIGUEL:

LAS DECEPCIONES OCULTAS

Miguel, un profesor de 48 años, siente una confusión emocional en cenas familiares, reviviendo promesas rotas de su padre que siempre priorizó el trabajo.

Esto se ve al revisar fotos antiguas y sentir un nudo en la garganta.

Miguel honró la historia de su abuelo, quien ocultó su dolor al emigrar. Al darle lugar a esa herida, la niebla se disipó. Decidió tener conversaciones honestas con su familia, liberando el resentimiento y permitiendo que la autenticidad fortaleciera sus lazos.

 

 

EL CASO DE ANA:

EL AUTOSABOTAJE TRANSGENERACIONAL

Ana, una artista de 33 años, siente confusión justo cuando intenta relajarse. Su mente divaga a dudas sobre su carrera, sintiendo fatiga sin haber hecho nada "productivo", eco de una herencia de mujeres que se autosabotearon.

Ana conectó su autosabotaje con duelos no resueltos de su linaje. Incorporó movimientos sistémicos, como escribir cartas simbólicas a sus ancestras, y ahora su descanso se convierte en fuente de inspiración, liberando una creatividad que sana generaciones.

 

 

EL CASO DE LUCÍA:

LAS ILUSIONES EN RELACIONES

Lucía, una terapeuta de 39 años, experimentaba la niebla en sus salidas con amigas, cuestionando si esas amistades eran genuinas, un patrón heredado del miedo a la soledad de su familia. Esto se nota en el uso excesivo de redes sociales, sintiendo un vacío.

Lucía honró sus herencias en una constelación. Decodificó sus palpitaciones emocionales como alertas de conflictos heredados. Esto le dio la libertad de soltar amistades que ya no la nutrían y crear un círculo de apoyo que la eleva.

 

 

 

¿QUÉ HACER SI TE SIENTES EN ESTA NIEBLA?

 

No luches contra la confusión, abrázala como una maestra que te guía hacia una vida más auténtica. Tres pasos para empezar a caminar:

 

Observa sin juicio:

La próxima vez que sientas esa confusión o ansiedad, no la ignores. Pregúntate: "¿A quién o a qué le pertenece esta emoción?". No busques una respuesta lógica, solo escucha.

 

Honra el legado:

Piensa en tus ancestros. Quizás esa emoción es un eco de un dolor que ellos no pudieron expresar. Simplemente dales un espacio en tu corazón, di "lo siento", "te honro" o "gracias", y decide hacerlo diferente.

 

Da pequeños pasos:

¿Qué pequeño gesto de autocuidado puedes hacer hoy? Quizás es darte un minuto de silencio, salir a caminar un rato o simplemente decir "no" a algo que te quita energía.

 

La esperanza está en que, al otro lado de esta confusión, te espera una versión de ti más integrada, resiliente y conectada con la esencia de quién eres. Esta energía es un renacimiento.

Si estas palabras te tocan el alma y quieres explorar cómo esta energía fluye en tu historia personal, ya estoy satisfecha.

¡Confía en el proceso, la esperanza siempre brilla más fuerte después de la tormenta! 😊


- ASESORA PROFESIONAL EN ASTROGENEALOGÍA

- ASESORA PROFESIONAL DE CONSTELACIONES SISTÉMICAS

- BIODECODIFICACIÓN ASTROLÓGICA.

- MASTER EN MOVIMIENTO DE LAS ESFERAS INTERNAS

 

https://www.facebook.com/tere.valeroromero.5

https://www.youtube.com/c/TereValero

https://www.instagram.com/valerotere/

https://miserestuser.blogspot.com/

tere.valero7@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Despertar de la Luz: EL APAGÓN

EL ECO DE SU SONRISA

EL SIGNIFICADO DE LOS NACIMIENTOS: BEBÉS GEMELOS DESDE LA ASTROGENEALOGÍA Y BIODECODIFICACIÓN ASTROLÓGICA